CARNE DE LA FINCA. Nuestra carne de confianza.
Excursión a La Finca Jiménez Barbero para descubriros los pilares principales de nuestra carne roja.
El objetivo final de La Finca Jiménez Barbero, es ofrecer un producto de máxima calidad sin perder de vista las premisas de respeto hacia el medio ambiente y los animales.
Todos los integrantes del proyecto comparten el mismo principio: “animales felices significa clientes felices”. Su objetivo se resume en crear “La Carne de la Felicidad” a través del cuidado y la supervisión de todos los elementos. Para ello se ha generado un proceso en el que se vigilan: la raza, la alimentación, la sanidad y el bienestar de los animales.
Raza:
La raza es uno de los pilares fundamentales. La base de unos buenos resultados a la hora de obtener carne más infiltrada, tierna y jugosa y con todas las propiedades nutritivas.
En base a su experiencia, para los Vacunos Jóvenes se centran en un cruce de razas autóctonas españolas, como la Avileña, Retinta o Berrenda con la Charolesa, propia de Francia. Para los Vacunos Mayores se han declinado por la raza Simmental. Para los Machos Castrados usan la raza Mertolenga por su adaptación al medio ambiente y su rusticidad.
Además de la raza, la búsqueda de la excelencia les ha llevado a distinguir entre sexos. Sólo se produce carne de hembras o machos castrados.



Alimentación:
La segunda piedra angular es la alimentación. En base a la experiencia, en La Finca han ido elaborando todo un sistema propio de alimentación. Vigilan todo el proceso, desde la recepción de las materias primas hasta las raciones que toman los animales.
En su “laboratorio” de pienso, a base del mejor maíz, cebada, centeno, avena, trigo y soja se testea en la Sala de Control de Calidad para comprobar calidad y buen estado. El resultado es un producto sano y equilibrado. Aporta al ganado los nutrientes que necesitan, para una buena calidad de vida. También otorga a la carne unas características excepcionales.
Cada jornada, para favorecer la salud digestiva y bienestar de las reses, se mezcla el grano con la paja y se hace un reparto de alimento en toda La Finca. Este procedimiento resulta más costoso que los métodos tradicionales, pero es la única forma de mantener el compromiso con los animales y la calidad de los productos.
Sanidad:
En aspectos de sanidad La Finca ha adoptado medidas pioneras en este sector.
Perímetro Acotado: Que impide el acceso de otros animales con enfermedades.
Prevención de enfermedades: Poseen un sistema de naves satélites que permiten tratar a cada animal por separado al primer síntoma de enfermedad.
Preservación del hábitat: Se ha diseñado una red de caminos externos con el fin de acceder a los animales sin entrometerse en su hábitat).
Bienestar:
Los animales se encuentran en un lugar y entorno únicos con el objetivo de que disfruten de un bienestar superior.
Las naves de acogida se han construido con el fin de evitar temperaturas extremas.
Se separan los animales por familias pequeñas para evitar el estrés por falta de espacio y la competencia por la alimentación.
Además se vigila la temperatura del agua.
Diariamente se renueva la paja de las camas para aumentar el confort.
Si os ha gustado no os podéis perder el post del Jueves 27 “Entre Fogones” con un tataki de vaca perfecto para los días de calor.
Si te perdiste el post del sábado 22 donde os guiábamos para hacer una mezcla de dulce y salado: “Entrecot con Frutos Rojos” haz click aquí.
Como siempre, estamos a vuestro pleno servicio intentando sacaros una sonrisa en cada bocado que os metáis en la boca.
Ayúdanos a mejorar con tus comentarios o sugerencias:
CARNIco, más que una carnicería
Calle Eloy Gonzalo, 33, Madrid, 28010, Madrid
email: info@carnico.es
Tienda Online: www.carnico.es
Teléfono: 91 007 55 94

